Ir al contenido principal

PROGRAMACIÓN


Comentarios

  1. Saludos desde la capital barrio San Pedrito zona 5 nítida trasmisión

    ResponderBorrar
  2. Sahil ch'oolejil cho'q eere aj Radio Sayaxche'. Nakex'inb'oq arin sa' li tenamit Kob'an.

    ResponderBorrar
  3. Sahil ch'oolejil cho'q eere ex komon. Chi qak'ehaq qach'ool chi wakliik.

    ResponderBorrar
  4. Saludos desde masagua, Escuintla!!! Bonito programa

    ResponderBorrar
  5. FELICIDADES PAPI, SOY SU ADMIRADORA No. UNO ES MI HEROE LINDO PROGRAMA PAQUETECUENTO

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cambia tus hábitos y el medio ambiente te lo agradecerá Reciclar  y  recolectar  es solo una parte para  mejorar  y cuidar  el  medio ambiente. Cambiar los hábitos , cosas que hacemos sin pensar, cosas que simplemente deberíamos de mejorar, educar a nuestra familia para que, de poco en poco, vaya sanando el planeta.  Según  Melanie Díaz , coordinadora del centro de educación ambiental de la Municipalidad de Guatemala , es importante educar a los niños para que empiecen a generar cambios en sus comunidades y que a partir de eso, se mejore el ambiente tanto en sus hogares como en el país. Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es, en esencia, anti ecológico y anti económico. Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. La energía que producen las baterías es 600 veces más cara que la de la ene...

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.
Receta para hacer refresco de Jocote de Marañon Has probado el Refresco de Jocote de Marañon y no sabes cómo hacerlo, aquí te compartimos una sencilla y practica receta. ¡No olvides ponerle hielo! El tradicional  Refresco de Jocote de Marañon  es delicioso y puedes prepararlo desde la comodidad  de tu casa. Sigue los cuatro sencillos pasos que te compartimos. Ingredientes 8 jocotes de marañones maduros Jugo de dos limones Azúcar al gusto 1 litro de agua Preparación Pica los jocotes (deben estar bien maduros). Ya picados, déjalos remojar en agua y endulza al gusto. Agrégale el  jugo de limón . Licua, cuela y degusta. (2013). Guatemala. Refresco de Jocote Marañon. Recuperado de  La Cocina de Rina Lang Recuperado de: http://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/cocina/receta-para-hacer-refresco-de-jocote-de-maranon/