Ir al contenido principal

Come uvas y aprovecha sus beneficios para tu salud

Está bien que mantengas la tradición de las 12 uvas justo a la medianoche del 31 de diciembre, pero mejor si las comes con más frecuencia para que aproveches los beneficios para tu salud.
Resultado de imagen para uvas

¿Cuáles aportan más, las rojas o las verdes? La respuesta es ambas, sin embargo cada una cumple con una función específica y eres tú quien decide cuál consumir. 


UVAS ROJAS

  • Previenen el cáncer ya que contienen una gran dosis de antioxidantes y compuestos fenólicos que luchan contra esta enfermedad.
  • Previenen enfermedades cardiovasculares gracias a sus componente que evitan un acumulamiento de sedimentos en tus arterias.
  • Evitan el estreñimiento: consume la cáscara pues allí se encuentra una buena cantidad de fibra.
  • Cuidan el estómago mejorando tu digestión.
  • Evitan infecciones ya que cuenta con propiedades anti-virales y anti-bacterianas encargadas de limpiar tu sangre y organismo.

    UVAS VERDES
  • Tienen menos cantidad de azúcar en comparación con otras frutas, incluso que las uvas rojas.
  • Ayudan al buen funcionamiento de tu hígado, intestinos y riñones por su alta cantidad de potasio.
  • Mejoran el funcionamiento del corazón, ayudando a la circulación del oxígeno en el cuerpo.
  • Previenen el cáncer de colon, próstata y el Alzheimer gracias a sus potentes oxidantes, resveratrol y catequinas.
  • Cuida tus huesos porque también contiene vitamina K y la vitamina B1
  • Promueven la correcta gestación del bebé durante los primeros meses de embarazo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿SABES CUAL ES EL ORIGEN DE ARBOL DE NAVIDAD?

 AQUÍ TE LO CONTAMOS: ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD  Esta se remonta a una tradición celta, conocida como “ paganas ” ya que no estaba en concordancia con las  tradiciones cristianas . "los  celtas  fueron un grupo de tribus que vivieron en la parte central y occidental de Europa. Su existencia está datada desde el siglo VIII hasta el I a.C., cuando fueron erradicados por los romanos. Se trataba de pueblos caracterizados por una gran ferocidad en la lucha." (national geographic) Cuando los cristianos llegaron al norte de lo que ahora es conocido como  Europa , observaron que los  celtas  celebraban el 8 de diciembre el nacimiento de  Frey , su  Dios de la lluvia, el sol naciente y de la fertilidad, relacionado con las cosechas . Su  tradición  consistía en  adornar un árbol , que para ellos  simbolizaba el Universo  —en la copa los dioses, en las raíces los muertos— con antorchas. En la historia, la  evangeliz...

¿Que haría para evitar la muerte del planeta?

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra. La tierra es nuestra casa, es nuestra madre, es la que nos ha dado los recursos para vivir, pero hemos olvidado usarlos sin un equilibrio, por eso la armonía que practiquemos con la naturaleza podría contribuir a que la tierra no se muera. Hemos sido egoístas consumiendo desmesuradamente los recursos sin pensar en las futuras generaciones. Te invitamos a tomar conciencia y preguntándote, que estarías dispuesto a hacer con pequeñas acciones y actitudes para evitar la destrucción del planeta.

HISTORIAS DE SAYAXCHÉ

  UNA DE LAS PRIMERA ENFERMERAS EN SAYAXCHÉ                                                                                                 Estela Maldonado ¿Cuándo vas al hospital por alguna fractura, un chequeo o por alguna limpieza de heridas quién es la persona que te atiende? ¿Lo hace con cuidado, amabilidad con carisma etc.?  Si así es, estamos hablando de las enfermeras y enfermeros que día a día se enfrentan a muchas situaciones complicadas y riesgosas  que no muchos nos atrevemos, pero retrocediendo un poquito en la historia, antes de los enfermeros ¿cómo se trataban a las personas o quienes lo hacían? En principio, la cultura maya tuvo sus propias formas de enfermería. En este caso, especializado a las  parteras  y l...