Ir al contenido principal

Descubren tumba de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala

Conoce los datos interesantes y las fotos de los restos de la tumba de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala. ¡Es impresionante!

vía guatemala.com

Descubren tumba de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala

Fueron descubiertos los restos de gobernante maya en Guatemala. (Foto: Juan Carlos Pérez/Proyecto Arqueológico El Perú-Waka)

En el sitio arqueológico El Perú-Waka, en Petén, fueron encontrados los restos de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala. Entre sus pertenencias fue encontrada una máscara de jade de color rojo, la cual hace referencia a su rostro. ¡Mira qué más descubrieron los arqueólogos!
National Geographic España destacó en su sitio web el descubrimiento de la tumba del antiguo gobernante maya. Entre los restos que se encontraron hay una máscara de jade de color rojo, la cual recuerda al dios maya del maíz.
Descubren tumba de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala 2017
Máscara funeraria de jade. (Foto: Juan Carlos Pérez)

Gobernante maya en Guatemala

El Entierro 80 —como fue denominado— fue excavado por un equipo arqueológico guatemalteco y norteamericano. Según los investigadores de El Perú-Waka, los restos óseos de la tumba pertenecen a un hombre adulto. Por lo que, se cree que corresponden al rey Te’ Chan Ahk.
Entre las ofrendas halladas en la tumba hay 22 recipientes cerámicos, conchas de Spondylus, ornamentos de jade y una concha a modo de colgante tallada con forma de cocodrilo, resaltó el artículo de NatGeo.
Descubren tumba de Te’ Chan Ahk, gobernante maya en Guatemala
(Fotos: Juan Carlos Pérez)
El codirector del proyecto arqueológico Carlos Pérez Calderón ha supervisado las excavaciones a través de un túnel. Para llegar a los restos del gobernante maya los arqueólogos pasaron por debajo del palacio de la acrópolis hasta una cripta tallada en una caverna natural. Se cree que la máscara de jade imitaba el rostro del gobernante y que seguramente lo cubría.
Esta tumba ha sido fechada a comienzos de la dinastía Wak o Ciempiés. Según unos cálculos de los arqueólogos se creó en el siglo II d.C.





Recuperado de: https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/tumba-de-te-chan-ahk-gobernante-maya-en-guatemala.html
Colocado por: Leslie García
19 septiembre 2017 3:47 pm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿SABES CUAL ES EL ORIGEN DE ARBOL DE NAVIDAD?

 AQUÍ TE LO CONTAMOS: ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD  Esta se remonta a una tradición celta, conocida como “ paganas ” ya que no estaba en concordancia con las  tradiciones cristianas . "los  celtas  fueron un grupo de tribus que vivieron en la parte central y occidental de Europa. Su existencia está datada desde el siglo VIII hasta el I a.C., cuando fueron erradicados por los romanos. Se trataba de pueblos caracterizados por una gran ferocidad en la lucha." (national geographic) Cuando los cristianos llegaron al norte de lo que ahora es conocido como  Europa , observaron que los  celtas  celebraban el 8 de diciembre el nacimiento de  Frey , su  Dios de la lluvia, el sol naciente y de la fertilidad, relacionado con las cosechas . Su  tradición  consistía en  adornar un árbol , que para ellos  simbolizaba el Universo  —en la copa los dioses, en las raíces los muertos— con antorchas. En la historia, la  evangeliz...

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

¿Que haría para evitar la muerte del planeta?

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra. La tierra es nuestra casa, es nuestra madre, es la que nos ha dado los recursos para vivir, pero hemos olvidado usarlos sin un equilibrio, por eso la armonía que practiquemos con la naturaleza podría contribuir a que la tierra no se muera. Hemos sido egoístas consumiendo desmesuradamente los recursos sin pensar en las futuras generaciones. Te invitamos a tomar conciencia y preguntándote, que estarías dispuesto a hacer con pequeñas acciones y actitudes para evitar la destrucción del planeta.