Ir al contenido principal

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 ORIGEN DE SANTA CLAUS 



Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de merchandising, pero la verdad es que sí existió Papá Noel.

El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores, decide repartir sus riquezas entre los más necesitados y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira.

LEYENDA 

La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado.

La historia de Santa Claus se termina de forjar a finales del siglo XIX es cuando se termina de moldear la imagen que hasta hora se conoce de Papá Noel, gracias a un anuncio estadounidense de la empresa Lomen Company donde se definen muchos aspectos del personaje.

En la actualidad, la leyenda de Papá Noel dice que vive en el Polo Norte con su esposa y muchos duendes. Ellos son los encargados de fabricar todos los regalos que reciben los pequeños en Navidad y que les son solicitados mediante cartas que llegan al despacho del gran hombre de traje rojo.



Para que Papá Noel pueda repartir los regalos, estos son introducidos en un saco mágico y llevados por un trineo mágico que vuela con la ayuda de renos que son liderados por Rodolfo, quien ilumina el camino gracias a su enorme nariz roja que brilla en la oscuridad.

Todo el recorrido de repartir los regalos comienza a las 00:00 horas del 25 de diciembre de cada año y la historia de Papá Noel dice que entra por las chimeneas de las casas, dejando los obsequios bajo el árbol de Navidad. Además, se come las galletas con leche que le dejan los niños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 tips para jóvenes emprendedores

Te damos algunos consejos para aprovechar al máximo tus habilidades y las ventajas de ser empresario desde temprana edad.

Los retos del docente en la era de las nuevas tecnologías

  En la era digital en constante evolución, los docentes se encuentran en el epicentro de una revolución educativa. Las nuevas tecnologías han irrumpido en las aulas de todo el mundo, y con ellas, han traído una serie de desafíos emocionantes y, a veces, abrumadores. En este artículo, exploraremos los retos que los educadores enfrentarán en los próximos años mientras navegan por las aguas turbulentas de la educación tecnológica. Desde la integración de la tecnología en el aula hasta la personalización del aprendizaje, pasando por la alfabetización digital, la evaluación continua y la lucha contra la brecha digital, los docentes están en la primera línea de la transformación educativa. Descubramos juntos cómo están abordando estos desafíos para brindar una educación de calidad en un mundo cada vez más digital.