Ir al contenido principal

¿Qué es la Granadera de Guatemala?


Niños juramento a la bandera

Conoce esta interesante historia acerca de la Granadera de Guatemala, una melodía y letra que actualmente se utiliza para honrar al pabellón nacional.
(niños haciendo honores a la bandera foto: deguate.com)

Por años, la Granadera de Guatemala ha funcionado como una música de marcha utilizada para rendir honores a la bandera de Guatemala.

Historia de la Granadera de Guatemala

Originalmente la música era utilizada para el himno oficial cuando Guatemala estaba unida a las Provincias Unidas de Centro América. Sin embargo, el autor de la composición es desconocido.
La melodía, actualmente utilizada para la entrada y salida del Pabellón Nacional, fue la que inspiró la nueva letra. El poema se creó específicamente para honrar al símbolo patrio guatemalteco.
¿Qué es la Granadera de Guatemala?
Alvaro de León Cruz, autor de la letra de la Granadera.
(Foto: Asociación de Auxilio Póstumo del Magisterio Nacional de Guatemala)
La obra fue creada en 1975 por Álvaro de León Cruz mientras laboraba de catedrático. El maestro se inspiró en los actos cívicos que se llevaban a cabo en su escuela, ya que cada vez que la música sonaba, sentía la necesidad de agregarle letra a la melodía. Entonces, un día surgió la siguiente obra:

Letra

Pabellón nacional eres el símbolo de mi país
emblema universal que identificas nuestra sangre
y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de hermandad,
signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia honramos tu hermosura
y con civismo honramos tu esplendor
tus colores belleza del cielo, y con
nubes hizo suave nido el bello quetzal.

Pabellón nacional eres el símbolo de mi país
emblema universal que identificas nuestra sangre
y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de hermandad,
signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia honramos tu hermosura
y con civismo honramos tu esplendor
tus colores belleza del cielo, y con
nubes hizo suave nido el bello quetzal.








publicado por: Por: Ivon Kwei
h y fecha de publicacion:  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avioneta se sale de la pista al aterrizar en Sayaxché

Una avioneta derrapó este martes y se salió de la pista de aterrizaje de Sayaxché, Petén. El piloto y los dos pasajeros resultaron ilesos, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

#YoReforestoChallenge una propuesta de INAB

Cada 22 de mayo se celebra el Día del árbol en Guatemala, a través del Decreto No. 30-2003 de la Ley que declara el día del árbol y que fomenta las campañas nacionales de reforestación a nivel estudiantil.

Dormir bien, te hace bien

Nuestro cuerpo necesita de energía diaria, y generalmente se piensa que al realizar mucha actividad fisica se puede lograr y si bien es cierto, hay otra parte que no se ve a profundidad y se refiere a dormir adecuadamente.