Ir al contenido principal

¿Cómo se debe elaborar un currículum vitae en Guatemala?


El currículum vitae es un documento de presentación que no puede faltar en una solicitud de empleo

El currículum vitae en Guatemala también llamado hoja de vida o CV, es un documento para solicitar empleo. No obstante, hay que tener en cuenta cómo, se debe elaborar según los requerimientos de los reclutadores.  Presentar esta papelería es necesario para conseguir trabajo.
Imagen relacionada

Los procesos de reclutamiento tienen una alta demanda en solicitudes. Es por eso que seleccionar al candidato idóneo para un puesto demora tiempo; esto debido a que se debe examinar los perfiles que pueden calificar para optar por una plaza laboral.
Consejos para elaborar el currículum vitae en Guatemala
Datos generales
Debido a que el currículum es la carta de presentación de una persona, es de suma importancia que sus datos personales vayan incluidos. Los principales son:
·         Nombre completo y fecha de nacimiento.
·         Código Único de Identificación —CUI—.
·         Dirección de domicilio.
·         Contacto: número de teléfono, celular y correo electrónico.
·         Profesión.
·         Adicional: redes sociales o estado civil.

Resultado de imagen para persona escribiendo
Formación académica
En este apartado se incluye todos los estudios del solicitante, pero se debe tomar en cuenta que no es necesario incluir todo el historial académico. Así como tampoco es conveniente agregar educación complementaria o capacitaciones.
·         Incluir títulos obtenidos en el colegio y/o universidad.
·         Nombre de la institución.
·         Año del último grado cursado.
·         Adicional: cursos o certificaciones que tengan relación con el puesto de trabajo.
Resultado de imagen para graduado pensando
Experiencia laboral
Es necesario aclarar que en caso de no poseer experiencia laboral se puede reemplazar por áreas de interés. De lo contrario, se agregan los últimos 3 empleos donde se haya trabajado por un mínimo de 6 meses. En los datos de cada uno se debe incluir:
·         Nombre del puesto desempeñado.
·         Empresa en la que laboró.
·         Fecha de inicio y finalización.
·         Todas las actividades ejecutadas.
Resultado de imagen para experiencia laboral
Recomendaciones
El solicitante debe agregar el contacto de 5 personas que puedan referirlo tanto personal como laboralmente con los reclutadores.
·         3 referencias laborales con nombre, empresa a la que pertenece y número de telefónico.
·         2 referencias personales con nombre y número telefónico.

Imagen relacionada
Otras habilidades
Son todas las competencias y/o capacidades adquiridas acorde al puesto o programas con los que se desempeña, idiomas y certificaciones puestas en práctica.

Resultado de imagen para habilidad laboral
¿Sabías que?
1.    La información debe ser concisa, se recomienda de 1 a 2 hojas como máximo.
2.    Agregar fotografía a colores reciente de los hombros para arriba y frontal, no selfies o fotos con filtros.
3.    Es importante llenar los requisitos que solicita la plaza laboral que se desea aplicar.
4.    Toda la información que se presente debe ser verídica y comprobable.
5.    El CV debe ser lo suficientemente completo y breve para que sea tomado en cuenta para una entrevista.
6.    La estética de la presentación debe ser impecable, sin arrugas ni manchas, con buena ortografía y gramática.
7.    Se recomienda asesorarse con un especialista de Recursos Humanos.
8.    Si se envía la hoja de vida por correo es pertinente enviarlo en PDF, ya que los otros formatos pueden no ser compatibles.

Imagen relacionada





















   Recuperado de guatemala.com
Por: Candy Grajeda
Fecha de colocación: 03 de enero de 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 artículos importantes que debes conocer del Código de Trabajo de Guatemala

Estos son  10 artículos  del  Código de Trabajo de Guatemala  que es  importante  que conozcas, de esta manera podrás hacer respetar tus  derechos  y cómo proceder en caso creas que no están siendo cumplidos. ¡Comparte esta importante información! Toma en cuenta que muchas reglas de trabajo dependerán de tu  contrato , sin embargo, estos son solo algunos puntos importantes que debes conocer.

LA IDENTIDAD DE SAYAXCHÉ; UNA GRAN RIQUEZA DE ORIGEN, CULTURA E IDIOMAS.

Sayaxché, desde el ámbito administrativo nace el 4 de diciembre de 1929 en el gobierno de Lázaro Chacón y en el mismo año, pero el 30 de diciembre asciende a municipio, separándose de La Libertad, Petén.

¿De dónde proviene la tradición de soplar velas en los cumpleaños?

Año tras año es costumbre soplar las velas durante cada nuevo año de vida, también se tiende a pedir un deseo una vez se soplan y se apagan, pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene esta tradición? Existen dos teorías de la misma que se pueden considerar como las más acertadas. (Foto: https://vimeo.com/119919972)