Ir al contenido principal

Cambia tus hábitos y el medio ambiente te lo agradecerá

Reciclar y recolectar es solo una parte para mejorar ycuidar el medio ambiente.

Cambiar los hábitos, cosas que hacemos sin pensar, cosas que simplemente deberíamos de mejorar, educar a nuestra familia para que, de poco en poco, vaya sanando el planeta. 
Según Melanie Díaz, coordinadora del centro deeducación ambiental de la Municipalidad de Guatemala, es importante educar a los niños para que empiecen a generar cambios en sus comunidades y que a partir de eso, se mejore el ambiente tanto en sus hogares como en el país.
  • Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es, en esencia, anti ecológico y anti económico.
  • Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
  • La energía que producen las baterías es 600 veces más cara que la de la energía eléctrica. Conecta los aparatos siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar baterías (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
  • Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
  • Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Son mas cómodos algunos pero ninguno se iguala al sentimiento de hacerlo manualmente y saber que ahorraste miles de kilogramos de gases contaminantes.
  • Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y las fluorescentes.
  • Evita los aerosoles que contienen CFCs y que son causantes de la destrucción de la capa de ozono.
  • Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro. Repara los grifos que gotean.
  • Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
  • Separa la basura de casa en botes de diferente color.
  • Lleva bolsa de tela cuando hagas las compras, el pan y las tortillas.
  • No tires la basura en la calle.
  • Siempre que puedas utiliza bicicleta en vez de carro.
  • Apaga las luces.
  • Aprovecha los días soleados.
  • Elabora un huerto o aprende a hacer composta para abonar la tierra del jardín. 


Recuperado de: http://www.soy502.com/articulo/consejos-cambiar-tus-habitos-cuidar-medio-ambiente-161

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

En un día como hoy pero en 1944 se daba la revolución en Guatemala contra la dictadura

El  Día de la Revolución  se celebra en honor al  20 de octubre de 1944.  

5 formas de cómo el transporte público ayuda a proteger el medioambiente

Conoce cinco razones ecológicas para que optes por ir en transporte público frecuentemente: