Ir al contenido principal

Cambia tus hábitos y el medio ambiente te lo agradecerá

Reciclar y recolectar es solo una parte para mejorar ycuidar el medio ambiente.

Cambiar los hábitos, cosas que hacemos sin pensar, cosas que simplemente deberíamos de mejorar, educar a nuestra familia para que, de poco en poco, vaya sanando el planeta. 
Según Melanie Díaz, coordinadora del centro deeducación ambiental de la Municipalidad de Guatemala, es importante educar a los niños para que empiecen a generar cambios en sus comunidades y que a partir de eso, se mejore el ambiente tanto en sus hogares como en el país.
  • Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es, en esencia, anti ecológico y anti económico.
  • Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
  • La energía que producen las baterías es 600 veces más cara que la de la energía eléctrica. Conecta los aparatos siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar baterías (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
  • Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
  • Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Son mas cómodos algunos pero ninguno se iguala al sentimiento de hacerlo manualmente y saber que ahorraste miles de kilogramos de gases contaminantes.
  • Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y las fluorescentes.
  • Evita los aerosoles que contienen CFCs y que son causantes de la destrucción de la capa de ozono.
  • Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro. Repara los grifos que gotean.
  • Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
  • Separa la basura de casa en botes de diferente color.
  • Lleva bolsa de tela cuando hagas las compras, el pan y las tortillas.
  • No tires la basura en la calle.
  • Siempre que puedas utiliza bicicleta en vez de carro.
  • Apaga las luces.
  • Aprovecha los días soleados.
  • Elabora un huerto o aprende a hacer composta para abonar la tierra del jardín. 


Recuperado de: http://www.soy502.com/articulo/consejos-cambiar-tus-habitos-cuidar-medio-ambiente-161

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...