Ir al contenido principal

Voluntariado en Petén




El Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica IGER, celebró este pasado 14 de mayo, un encuentro con más de 40 voluntarios de las coordinaciones regionales del departamento de Petén, representadas por Sayaxché, Santa Elena y Poptún Petén. 

Entre las tres coordinaciones se calculan a más de 2000 estudiantes inscritos el año pasado, entre ellos, estudiantes de primaria bilingüe y primaria castellano, básico y bachillerato. Los estudiantes son atendidos por 166 voluntarios y voluntarias a nivel departamental y más de 2500 a nivel nacional.

El encuentro fue para facilitar el taller con la finalidad de compartir la metodología del IGER con los voluntarios nuevos. En el taller participaron voluntarias y voluntarios de las comunidades más lejanas del departamento, entre ellas podemos mencionar: El Naranjo Frontera, La Libertad y Caserío Roto Viejo en Sayaxché,  ambas comunidades con aproximadamente 160 kilómetros de distancia de la cabecera departamental y la comunidad de Jalacté, San Luis, Petén, comunidad fronteriza con Belice, a tres horas en vehículo desde la coordinación regional de Poptún. En estos lugares el IGER representa la única alternativa para estudiar, especialmente el nivel básico y bachillerato. 

Visitar algunas comunidades, especialmente de la región de San Andrés, Petén, es como recorrer un viaje a la Ciudad Capital, estamos refiriéndonos a cerca de los 500 kilómetros. Es de agradecer el apoyo de muchas voluntarias y voluntarios que invierten parte de su tiempo libre en apoyar a jóvenes y personas adultas que no tienen o tuvieron oportunidad de estudiar en el pasado o que deseen alternar trabajo y estudio; utilizando libros, clases radiales y participando en círculo de estudios donde estas personas valiosas colaboran y dan su apoyo para una Guatemala mejor.

Voluntarios de las coordinaciones regionales de IGER en Petén



Comentarios

  1. Necesito saber si la Aldea de Chacte Peten está trabajando la Institución IGER ????

    ResponderBorrar
  2. Gracias por ser parte de esta gran Familia IGER

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...