Ir al contenido principal

Presidente Jimmy Morales declara “non grato” a Iván Velásquez y ordena su expulsión


Jimmy Morales, presidente de Guatemala, declaró “non grato” al comisionado de la Cicig, Iván Velásquez, a quien le exige que abandone el país “inmediatamente”. La CC amparo al colombiano y frenó provisionalmente la intención del Presidente
 El presidente Jimmy Morales emitió un mensaje este domingo en el cual expulsa del país al comisionado de la Cicig, Iván Velásquez. (Foto HemerotecaPL)

El mandatario anunció a través de un mensaje grabado en video y difundido en la cuenta de tuiter del Gobierno de Guatemala la decisión de expulsar a Velásquez. Según el video, la disposición fue emitida el sábado 26 de agosto, el mismo día que Morales regresó al país de su viaje a Nueva York, donde presentó una queja en contra el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, (Cicig), a la cual pidió "circunscribirse" a su mandato
“Como presidente de la República, por los intereses del pueblo de Guatemala, el fortalecimiento de un estado de derecho, y la institucionalidad, declaro non grato al señor Iván Velásquez Gómez, en su calidad de comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, y ordeno que abandone inmediatamente la República de Guatemala”, dijo el mandatario.





El mensaje del mandatario surge dos días después de que el Ministerio Público y la Cicig presentaran la solicitud del retiro del derecho de antejuicio en contra del Presidente Morales, a quien se pide investigar por el delito de financiamiento electoral ilícito, debido a que como secretario general de su partido, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), no justificó ante el Tribunal Supremo Electoral el origen de Q6.7 millones utilizados en el proceso electoral de 2015.   
El comisionado Velásquez dijo que Morales habría incurrido en actuaciones ilegales como secretario general de FCN-Nación por haber recibido recursos y no declararlos ante el TSE. Fue el tribunal electoral el que presentó la denuncia ante el MP, luego de agotar las instancias administrativas.

La denuncia contra Morales se presentó en el mismo momento en que él se reunía con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. El Gobierno negó que el mandatario le hubiera pedido al secretario general la remoción de Velásquez como jefe de la Cicig. 
La expulsión de Iván Velásquez fue denunciada desde el pasado miércoles por el periodista José Rubén Zamora, pero el gobierno nunca admitió tal extremo. Por ello, el viernes, el abogado Alfonso Carrillo presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de amparo para evitar que se expulse a Iván Velásquez. Ayer, la agrupación JusticiaYa presentó un nuevo recurso y este domingo, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordrán Rodas Andrade, presentó otra acción similar. 
La Corte este domingo dio con lugar las acciones a favor de Iván Velásquez y suspendió, de manera provisional, la expulsión del comisionado, frenando así las intenciones de Morales. 
Este domingo, posterior a la publicación del video donde habla el presidente Morales, las redes del gobierno informaron que el Canciller Carlos Raúl Morales fue destituido de su cargo y a la vez emitieron fotografías donde el secretario general de la presidencia, Carlos Martínez, juramenta como nueva ministra de Relaciones Exteriores a la ex vicecanciller Sandra Erica Jovel Polanco, quien enfrenta un proceso judicial por su supuesto involucramiento en la falsificación de documentos para la adopción de un bebé, en 2010.
En el video, el presidente Morales ordena "al ministro de Relaciones Exteriores que cumpla con el marco legal y diplomático para que el señor Iván Velásquez Gómez abandone inmediatamente el territorio de la República de Guatemala". 
Sobre la decisión de Jimmy Morales ya se ha pronunciado el Procurador de los Derechos Humanos, para quien el presidente "pone, por una situación enimentemente personal, en riesgo la institucionalidad del país".

Contra la corriente 

Jimmy Morales decidió pedir la salida de Velásquez del país en medio de una serie de manifestaciones de apoyo al trabajo del comisionado y dos días después de anunciarse un proceso de antejuicio en su contra, por irregularidades en el financiamiento del partido Frente de Convergencia Nacional. 
La misma Organización de Naciones Unidas, a través de un comunicado minutos después de sostener una reunión con Morales, dejó claro su apoyo a Velásquez y al trabajo de Cicig en Guatemala. 
A este apoyo se suma la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Aoacnudh): "reiteramos nuestro apoyo al trabajo de la CIGIG y del Ministerio Público bajo el liderazgo de Iván Velásquez y Thelma Aldana, respectivamente". 
La comunidad internacional también fijó su postura a favor de la Cicig, y a la cual se sumaron estudiantes de la Universidad de San Carlos y otros grupos sociales que la tarde del sábado realizaron un plantón frente a la Casa Presidencial para exigir la renuncia del mandatario.



Por Redacción / Guatemala

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...