Ir al contenido principal

Al menos 56 muertos por el potente terremoto de magnitud 7,1 que sacudió el centro de México el día del aniversario del gran sismo de 1985

Numerosas edificaciones resultaron dañadas en Ciudad de México.

(VIA BBC MUNDO)
Al menos 56 personas murieron víctimas de un potente terremoto de magnitud 7,1 que sacudió este martes el centro de México.

El terremoto se produjo a las 13:14 hora local con epicentro a las afueras de Axochiapan, estado Morelos, 55 km al sur de Puebla.
El temblor coincidió con el 32 aniversario del devastador terremoto que dejó miles de muertos en 1985 y se produjo alrededor de una hora después del gran simulacro de sismo en todo el país.
Medios de comunicación y usuarios de redes sociales mostraron imágenes de edificios severamente afectados en Ciudad de México, algunos incluso en el momento en que se derrumbaban.

Rápidamente cuadrillas se pusieron a trabajar en rescate de personas.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionMinutos después del terremoto comenzaron los rescates de personas.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó que al menos 42 personas murieron en su estado. En Puebla, el alcalde Luis Banck confirmó al menos siete víctimas.
En Ciudad de México, el alcalde Miguel Ángel Macera dijo había cuatro muertos en la capital y que al menos 29 edificios resultaron con daños estructurales.
También en Estado de México se reportaron entre 3 y 5 fallecidos.

Juan Paullier, corresponsal de BBC Mundo en Ciudad de México

La capital de México es una ciudad acostumbrada a los temblores. Pero el de este mediodía se sintió de forma especial. El terremoto sacó a miles de personas despavoridas hacia las calles. Muchos temblaban, lloraban y agradecían.
Para ellos no pasó de ser un gran susto. Pero los reportes de víctimas se empiezan a acumular. En la colonia Roma, una de las más afectadas, decenas de personas removían escombros de forma desesperada. Parte de un edificio colapsó y creían que había personas atrapadas.
El pánico, la tensión y el estrés eran inevitables. Con las líneas de teléfono colapsadas, la angustia se multiplicaba. La capital mexicana quedó golpeada y sacudida por un temblor cuyo efecto definitivo se empezará a saber en las próximas horas.

TerremotoDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionEn Ciudad de México se sintió con mucha intensidad y edificios quedaron dañados.

Testigos le comentaron a BBC Mundo que vieron serios daños en edificios, además de vidrios rotos y la caída de las líneas telefónicas.
Desde el centro de Ciudad de México, Roberto Rentería le contó a BBC Mundo que "el ruido de los edificios crujiendo era bastante impresionante".
"La alarma sísmica sonó después. Salí a la calle para estar a salvo y vi muchos vidrios caer y las fachadas sufrir muchos daños. La calle se llenó de polvo y huele muy fuerte a gas. Veo varios edificios que están en riesgo de caerse", agregó.
Harbin Preciado, un estudiante de 14 años, le contó a BBC Mundo que durante el sismo estaba en la escuela y que gracias al simulacro que habían hecho ese mismo día tenían muy claro qué hacer.
"Así que teníamos muy claro qué hacer: salir a la zona segura de la forma más tranquila posible, sin correr y sin empujar. Pero vimos un transformador de luz explotar y muchos vidrios caer, nos espantamos mucho", comenta Preciado.

ADerechos de autor de la imagenUSGS

Por su parte, Leticia Rentería, la madre de Harbin, comentó que en la calle vio "caos total" y "gente caminando sin rumbo fijo".
"Muchos están llorando. El tráfico está detenido. Yo llevo 50 minutos y no me he movido de lugar. Normalmente tardo 10 minutos en este trayecto", le dijo Rentería a BBC Mundo.
El presidente Enrique Peña Nieto señaló en su cuenta de la red social Twitter que convocó Comité Nacional de Emergencias para "evaluar la situación".
Al menos 3,8 millones de clientes se quedaron sin electricidad, según reportó en Twitter la compañía estatal CFE.
El aeropuerto internacional Benito Juárez fue cerrado así como cuatro de las 12 líneas del metro suspendieron el servicio.

rescates en Ciudad de MéxicoDerechos de autor de la imagenAFP
Edificio caído.Derechos de autor de la imagenAFP

Los bomberos de Ciudad de México reportaron al menos dos incendios y las autoridades les pidieron a los ciudadanos que verifiquen daños estructurales en sus casas, también que evitaran fumar por si había escapes de gas.
Reportes de la radio local indicaron que la escuela Enrique Rebsamen en el sur de Ciudad de México colapsó. Los informes señalan que varios niños y maestros quedaron atrapados.
Hay también reportes de edificios derrumbados en la colonia Condesa, así como bardas caídas en la colonia Roma.
El terremoto de este martes se sintió en la capital con mucha más fuerza que el de magnitud 8,2 que dejó 98 muertos en el sur del país el pasado 7 de septiembre.





Colocado por: Redacción BBC Mundo
Fecha: 19 09 2017






Numerosas edificaciones resultaron dañadas en Ciudad de México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...