Vía Prensa Libre.
Luego de las protestas multitudinarias del Paro Nacional, los diputados sesionaron. Los legisladores conocieron por segunda ocasión el antejuicio del presidente Jimmy Morales, no obstante, no se reunieron los votos suficientes para que el mandatario perdiera la inmunidad.

(foto prensa libre)
Luego de las protestas multitudinarias del Paro Nacional, los diputados sesionaron. Los legisladores conocieron por segunda ocasión el antejuicio del presidente Jimmy Morales, no obstante, no se reunieron los votos suficientes para que el mandatario perdiera la inmunidad.

(foto prensa libre)
Un día después de las manifestaciones contra la corrupción y la impunidad, en los que según la Procuraduría de Derechos Humanos participaron más de 200 mil personas en todo el país, los diputados fueron convocados para sesionar a las 10:00 horas.
La sesión plenaria duró una hora, aunque la votación para desaforar al Presidente se realizó en 10 minutos. El retraso se debió a que los diputados no se ponían de acuerdo en si debían detener la interpelación del Ministro de Gobernación para entrar a conocer el antejuicio.
Finalmente se reunieron los 80 votos para cambiar el orden del día por medio de una moción privilegiada y se votó para retirarle la inmunidad al Presidente. En total 70, de los 111 diputados presentes en la sesión, votaron a favor, 42 en contra y hubieron 46 ausentes.
Las bancadas que votaron en contra de retirarle la inmunidad a Jimmy Morales fueron las de FCN-Nación, Movimiento Reformador, UCN y TODOS. Por otro lado la UNE, Encuentro por Guatemala y Convergencia votaron en contra del mandatario.
Debido a que no se alcanzaron los 105 votos necesarios para que pasara en antejuicio, el expediente fue nuevamente archivado.
Comentarios
Publicar un comentario