Ir al contenido principal

Historia del origen del fútbol en Guatemala

Historia del fútbol en Guatemala

El Guatemala Foot Ball Club, fundado en 1902. (Fuente: Chester Urbina Gaitán)

El fútbol en Guatemala se originó por guatemaltecos que conocieron el deporte en el exterior, esta es la historia de cómo se inició en el país.

El fútbol en Guatemala es uno de los deportes con más espectadores de la región. La historia de esta actividad física en el país se remonta desde principios del siglo XX, ya que fue traída desde el extranjero para volverse la pasión de muchos guatemaltecos.

Origen

Todo comenzó en el colegio Saint George’s en Surrey, Inglaterra. Cuatro guatemaltecos jugaron fútbol contra el equipo The Georgian’s, de Londres, durante 1896 a 1901. Estos guatemaltecos fueron Delfino Sánchez Latour, Eusebio Murgalos y los hermanos Jorge y Carlos Aguirre Matheu.
Se sabe que al primer partido, celebrado un 14 de septiembre de 1902, en el campo de lo que hoy es el Hipódromo del Norte, al que llegó un gran público. Muchos eran amigos y parientes, pero otros eran curiosos de conocer el nuevo deporte.
Historia del fútbol en Guatemala
Uno de los primeros partidos de fútbol celebrados en Guatemala en 1902. (Foto: Guatemala de antaño)
Según una teoría, se tiene conocimiento de que los hermanos Sánchez Latour se reunieron el 23 de agosto del mismo año en casa de Juan Francisco Aguirre y Asturias en la Ciudad de Guatemala. Luego, en dicha reunión quedó fundado el primer equipo de fútbol con el nombre Guatemala Foot Ball Club.
Posteriormente, el domingo 15 de noviembre de 1903, espectadores se reunieron a observar el encuentro deportivo en donde sobresalieron los jugadores por llevar los distintivos blanco y azul, en honor a la bandera. De hecho, esta fue la primera vez que se vinculó el fútbol con el país.
La siguiente ciudad a la cual llegó el fútbol fue en Quetzaltenango. Se estableció el Quetzaltenango Foot Ball Club en mayo de 1906 y el domingo 27 de mayo ya se realizaba el primer partido del departamento.
Historia del fútbol en Guatemala
El Xelajú Sporting Club, uno de los primeros equipos de fútbol de Quetzaltenango. (Foto: Martin Haroldo Rosales Flores)

Datos curiosos

  • El 6 de septiembre de 1903 se formó la primera directiva que manejaría una verdadera organización de fútbol. Los asistentes se reunieron en uno de los salones del Gran Hotel, a donde asistieron todos los jugadores del Guatemala F. C.
  • Existen referencias a la práctica del fútbol que se remontan a un partido efectuado el 18 de octubre de 1903 en los llanos frente a Villa Linda.
  • Finalmente, la vinculación entre el deporte y el nacionalismo se comenzó a dar en Quetzaltenango con la noticia de que la municipalidad mandó a elaborar medallas en 1906. Estas estaban destinadas a premiar los partidos de fútbol que se realizaron en la celebración del 15 de septiembre, la Independencia de Guatemala.








Referencias

  • Inicios del fútbol en Guatemala (1902-1919). Cuadernos de Fútbol. Recuperado el 18 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/mpv7tx
  • Historia del Futbol guatemalteco. Selección Guatemalteca. Recuperado el 18 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/HAX3Sb




Colocado por: Ivon Kwei
18 septiembre 2017 1:19 pm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...