Ir al contenido principal

Óscar Vian llama a resolver pacíficamente la crisis política

El arzobispo metropolitano Óscar Vian Morales llamó el domingo a las fuerzas vivas del país a no dejar pasar la actual crisis política, que es “muy grande”, sino a resolverla por medios pacíficos.



Monseñor Óscar Vian Morales, arzobispo metropolitano. (Foto: Hemeroteca PL)


Monseñor Óscar Vian Morales, arzobispo metropolitano. (Foto: Hemeroteca PL)
“Tenemos que hacerlo en serio, en paz, y no teniendo problemas unos para con otros, que es lo que necesita Guatemala”, declaró Vian a periodistas.
Sin mencionar a quiénes se refería, el jerarca de la Iglesia dijo que hay personas “que no piensan en Guatemala sino en sí mismos, solo en su provecho. Es lo que han hecho siempre. No podemos seguir viviendo de esa forma”.
Vian deploró lo hecho por los diputados, que reformaron a conveniencia el Código Penal pero reducía los castigos en delitos de alto impacto social. “Esa es actitud increíble. ¿Cómo es posible que todos se hayan equivocado? ¿acaso no son licenciados, que han estudiado Derecho? está bien quien no lo ha hecho, pero quien lo ha hecho sabe cuáles son las consecuencias”.





También llamó la atención a los “diputados buenos, pero que se desaparecen”. “Tienen que defender esta patria contra aquellos que no lo quieren hacer como hace cinco, cuatro o tres años”.

Reprocha viaje

El arzobispo cree que es inútil el viaje del presidente Jimmy Morales, con motivo de la asamblea general de la ONU.
“No sabemos la agenda, cuáles son las intenciones de ir Estados Unidos y hablar con la ONU. ¿No que teníamos un presidente sincero que decía la verdad? Que se pongan en práctica”, concluyó.
Oficialmente no se ha informado si el gobernante tratará el tema de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) e Iván Velásquez.


Por Redacción

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

En un día como hoy pero en 1944 se daba la revolución en Guatemala contra la dictadura

El  Día de la Revolución  se celebra en honor al  20 de octubre de 1944.  

5 formas de cómo el transporte público ayuda a proteger el medioambiente

Conoce cinco razones ecológicas para que optes por ir en transporte público frecuentemente: