Ir al contenido principal

Renuncian el ministro de Finanzas Públicas y sus tres viceministros

Julio Estrada, Carmen Abril, Lionel López y Víctor Martínez abandonan la cartera del Tesoro.




Julio Héctor Estrada, ahora extitular de la cartera del Tesoro (fotografia elperiodico.com.gt) 

El ministro de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada y los viceministros Carmen Abril –de Administración Interna y Desarrollo de Sistemas–, Lionel López –de Ingresos y Evaluación Fiscal– y Víctor Manuel Martínez Ruiz –de Administración Financiera– han renunciado a sus cargos se conoció la mañana de hoy.

La noticia surge exactamente seis días después de que –el jueves 14– el titular del ministerio del Tesoro publicara en su cuenta personal de Twitter el siguiente mensaje: Lamento la forma y el fondo de las decisiones del Congreso hoy. Van en dirección contraria de los avances que el país venía logrando.
Estrada se refería así a los hechos acontecidos la semana pasada en el Legislativo donde una mayoría de diputados emitió dos decretos controversiales: uno referente al delito de financiamiento electoral ilícito y otro con modificaciones al Código Penal por el que, según opinión generalizada, favorecían la impunidad, la corrupción y la criminalidad.






Colocado por: Tulio Juárez / Rony Ríos
Fecha: 19/09/2017

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

En un día como hoy pero en 1944 se daba la revolución en Guatemala contra la dictadura

El  Día de la Revolución  se celebra en honor al  20 de octubre de 1944.  

5 formas de cómo el transporte público ayuda a proteger el medioambiente

Conoce cinco razones ecológicas para que optes por ir en transporte público frecuentemente: