Ir al contenido principal

Tikal es uno de los monumentos más misteriosos del mundo

El sitio web Intriper eligió a Tikal, ubicado en Petén, como uno de los 8 monumentos más misteriosos del mundo, conoce por qué fue elegido.



  (Foto: Facebook Perhaps you need a little Guatemala/Matthias Huber)

El Parque Nacional Tikal se encuentra en el departamento de Petén, es un sitio arqueológico reconocido a nivel mundial. El sitio web Intriper eligió a Tikal como uno de los 8 monumentos más misteriosos del mundo.
Intriper es un reconocido portal de viajes, que recomienda los destinos turísticos más impresionantes del mundo. «Tikal fue uno de los centros urbanos de la civilización maya más grandes y se encuentra en medio de la selva», resaltó el artículo.
Tikal es uno de los monumentos más misteriosos del mundo
El autor del artículo, Ger Centurión, destacó que Tikal es impresionante con sus pirámides, de las cuales se tienen múltiples teorías acerca de sus usos: centro científico, lugares de culto, cementerios, o todas ellas.

Monumentos más misteriosos del mundo

Entre los monumentos más misteriosos que fueron destacados por el sitio web se encuentran:
  1. Esfinge de Ginza, Egipto.
  2. Tikal, Guatemala.
  3. Isla de Pascua, Chile.
  4. Tombuctú, Mali.
  5. Angkor Wat, Camboya.
  6. Esferas de piedra, Costa Rica.
  7. Petra, Jordania.
  8. Newgrange, Irlanda.
Tikal Guatemala
En 1848 aconteció el descubrimiento oficial de Tikal, durante una expedición dirigida por el Coronel Modesto Méndez, quien iba acompañado con doce personas. Las primeras investigaciones de carácter científico se realizaron entre 1881 y 1882 a cargo de Alfred P. Maudslay.
En las investigaciones se incluyó el primer mapa de esta ciudad maya, donde aparecía la acrópolis central y la posición aproximada de los cinco grandes templos.







Recuperado de: https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/tikal-uno-los-monumentos-mas-misteriosos-del-mundo.html
 | Por: Leslie García

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avioneta se sale de la pista al aterrizar en Sayaxché

Una avioneta derrapó este martes y se salió de la pista de aterrizaje de Sayaxché, Petén. El piloto y los dos pasajeros resultaron ilesos, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

#YoReforestoChallenge una propuesta de INAB

Cada 22 de mayo se celebra el Día del árbol en Guatemala, a través del Decreto No. 30-2003 de la Ley que declara el día del árbol y que fomenta las campañas nacionales de reforestación a nivel estudiantil.

¿Qué es la Granadera de Guatemala?

Conoce esta interesante historia acerca de la Granadera de Guatemala, una melodía y letra que actualmente se utiliza para honrar al pabellón nacional.