Ir al contenido principal

Tikal es uno de los monumentos más misteriosos del mundo

El sitio web Intriper eligió a Tikal, ubicado en Petén, como uno de los 8 monumentos más misteriosos del mundo, conoce por qué fue elegido.



  (Foto: Facebook Perhaps you need a little Guatemala/Matthias Huber)

El Parque Nacional Tikal se encuentra en el departamento de Petén, es un sitio arqueológico reconocido a nivel mundial. El sitio web Intriper eligió a Tikal como uno de los 8 monumentos más misteriosos del mundo.
Intriper es un reconocido portal de viajes, que recomienda los destinos turísticos más impresionantes del mundo. «Tikal fue uno de los centros urbanos de la civilización maya más grandes y se encuentra en medio de la selva», resaltó el artículo.
Tikal es uno de los monumentos más misteriosos del mundo
El autor del artículo, Ger Centurión, destacó que Tikal es impresionante con sus pirámides, de las cuales se tienen múltiples teorías acerca de sus usos: centro científico, lugares de culto, cementerios, o todas ellas.

Monumentos más misteriosos del mundo

Entre los monumentos más misteriosos que fueron destacados por el sitio web se encuentran:
  1. Esfinge de Ginza, Egipto.
  2. Tikal, Guatemala.
  3. Isla de Pascua, Chile.
  4. Tombuctú, Mali.
  5. Angkor Wat, Camboya.
  6. Esferas de piedra, Costa Rica.
  7. Petra, Jordania.
  8. Newgrange, Irlanda.
Tikal Guatemala
En 1848 aconteció el descubrimiento oficial de Tikal, durante una expedición dirigida por el Coronel Modesto Méndez, quien iba acompañado con doce personas. Las primeras investigaciones de carácter científico se realizaron entre 1881 y 1882 a cargo de Alfred P. Maudslay.
En las investigaciones se incluyó el primer mapa de esta ciudad maya, donde aparecía la acrópolis central y la posición aproximada de los cinco grandes templos.







Recuperado de: https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/tikal-uno-los-monumentos-mas-misteriosos-del-mundo.html
 | Por: Leslie García

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...