Ir al contenido principal

Jorge Vega ganó oro en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017


El guatemalteco Jorge Vega ganó la medalla de oro en XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 al ser primer lugar en la prueba de salto al potro.

En la última jornada de gimnasia en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, el guatemalteco Jorge Vega obtuvo la calificación perfecta para ganarse la medalla de oro.
Vega demostró porque es el quinto mejor gimnasta del mundo en salto el potro y con 14.134 puntos, se apoderó del primer lugar. El campeón panamericano superó a sus contricantes el peruano Daniel Agüero y el boliviano Barret Weis, segundo y tercer, respectivamente.
(Foto: COGuatemalteco)
El guatemalteco cumplió con su rol de favorito en el Coliseo Menor de la ciudad Deportiva Bolivariana. Luego de dos ejecuciones con alta dificultad, Vega se ganó los aplausos del público y superó el 14.117 del peruano y el 13.117 del boliviano.
Además de esta medalla, Jorge se colgó la presea plateada en la prueba de piso. Con estos resultados Vega cerró con broche de oro un año deportivo lleno de éxitos Obtuvo  un quinto lugar en el Campeonato Mundial y medallas en las Copas del Mundo Challenge de la FIG.
(Foto: COGuatemalteco)

Gimnasia guatemalteca destaca en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017

La última jornada de gimnasia dejo una gran cosecha de medallas para la delegación de Guatemala. Además de Vega, Ana Irene Palacios fue medalla de plata en la prueba de manos libres.
(Foto: COGuatemalteco)
La guatemalteca de 16 años finalizó con una puntuación de 12.125 para ubicarse segundo lugar, por detrás de la venezolana Pamela Tavares. Anteriormente, Palacios consiguió bronce en barras asimétricas.



Recuperado de: https://www.guatemala.com/deportes/eventos-multideportivos/jorge-vega-gano-oro-xviii-juegos-bolivarianos-santa-marta-2017.html
Colocado por "Juan Diego"
Fecha de Colocación: 14 de noviembre de 2017

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...
Mi nombre es Sofía Fuentes. Soy estudiante de tercer año de Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar. También es mi tercer año como orientadora voluntaria en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER) en San Cristóbal, Guatemala.

Los retos del docente en la era de las nuevas tecnologías

  En la era digital en constante evolución, los docentes se encuentran en el epicentro de una revolución educativa. Las nuevas tecnologías han irrumpido en las aulas de todo el mundo, y con ellas, han traído una serie de desafíos emocionantes y, a veces, abrumadores. En este artículo, exploraremos los retos que los educadores enfrentarán en los próximos años mientras navegan por las aguas turbulentas de la educación tecnológica. Desde la integración de la tecnología en el aula hasta la personalización del aprendizaje, pasando por la alfabetización digital, la evaluación continua y la lucha contra la brecha digital, los docentes están en la primera línea de la transformación educativa. Descubramos juntos cómo están abordando estos desafíos para brindar una educación de calidad en un mundo cada vez más digital.