Ir al contenido principal

María Consuelo Porras Argueta es la nueva fiscal General

María Consuelo Porras Argueta fue nombrada por el presidente Jimmy Morales como la nueva fiscal General y jefa del Ministerio Público, según lo dio a conocer este jueves el Gobierno en un comunicado. 

Resultado de imagen para maria consuelo porras
En el texto, Jimmy Morales reconoce y agradece el esfuerzo de la Comisión Postuladora "que en todo momento veló por un proceso de selección de candidatos transparente, que consolida la institucionalidad del ente encargado de la persecución penal en Guatemala".


Dijo que está convencido de que la nueva jefa del Ministerio Público (MP) llena las cualidades profesionales e idoneidad inherentes al cargo, y que además cuenta con un plan de trabajo que permitirá fortalecer y ampliar las capacidades de esa entidad. 
Morales también valoró las competencias de los otros cinco profesionales y sus "impecables trayectorias", e instó a continuar promoviendo la consolidación de un país soberano, justo y transparente. 
En el comunicado, el presidente instó a Porras Argueta "a impulsar una política de persecución penal objetiva,imparcial e independiente. 
Según el artículo 251 de la Constitución Política de la República, es el presidente el que elige al fiscal general de un listado de seis candidatos que le ha entregado previamente la comisión de postulación, "que debe estar integrada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien la preside, los decanos de las facultades de Derecho o de Ciencias Jurídicas y Sociales de las Universidades del país, el presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y el presidente del Tribunal de Honor de dicho colegio". 

Perfil

*Porras Argueta (Chimaltenango, 23 de agosto de 1953) es una abogada guatemalteca, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad San Carlos (Pública) y electa como magistrada suplente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemalapara el período 2016-2020.
En su vida profesional destaca haber trabajado como magistrada de la Sala de Apelaciones, Supervisora de Tribunales, fiscal del Ministerio Público y en la jefatura de la Sección de Asuntos Constitucionales y Amparo, además de presentarse como candidata a fiscal en dos ocasiones anteriores, en 2009 y en 2014.
La nueva fiscal, que fue una de las mejores calificadas por la postuladora, es una de las más desconocidas de todos los que aspiraban al cargo, aunque su nombre figura en una investigación en la que se destapaban irregularidades y una red de tráfico de influencias en la elección de magistrados dentro del Organismo Judicial.
Supuestamente su expediente fue uno de los evaluados por el magistrado Eddy Orellana Donis, quien desempeñaba "un papel clave" en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia por ser uno de los integrantes de la Comisión de Postulación encargada de evaluar los perfiles y seleccionar los candidatos para ostentar la magistratura del país para el periodo 2014-2019.

Señalamientos

*Varias organizaciones han puesto en duda la imparcialidad del mandatario en esta elección, pues varios de sus familiares y allegados, incluidos él mismo, enfrentan acusaciones y señalamientos por diversos hechos.
En contra de Morales hay dos señalamientos por financiación electoral ilícito cuando era secretario general del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación),durante la campaña que lo llevó al poder en 2015, mientras que su hijo José Manuel y su hermano Sammy enfrentarán un juicio por un supuesto fraude al Estado en 2013.
Entre otros casos también está el que implica al que fuera una de sus personas cercanas y también diputado del partido oficialista Édgar Ovalle, prófugo de la Justicia por un caso de desapariciones forzadas durante el conflicto armado interno que por 36 años (1960-1996) se cobró la vida de más de 250 mil personas, entre muertos y desaparecidos.

Reacciones

La Cámara del Agro fue uno de los primeros conglomerados en reaccionar al nombramiento de la nueva fiscal General, y en un comunicado respaldaron "la institucionalidad y el impreio de de la ley", como pilares del "estado de Derecho y el desarrollo económico". 
La Cámara aplaudió el nombramiento como uno de los pasos necesarios para el fortalecimiento de las instituciones y el sistema de justicia del país. 
También instaron a la nueva jefa del MP a cumplir con "la tarea primordial de la búsqueda de la verdad con una labor objetiva e independiente". 
*(Con información de agencia EFE)


Fuente de información: www.prensalibre.com
Colocado el: 03 de mayo de 2018
Colocado por William Oliva

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

En un día como hoy pero en 1944 se daba la revolución en Guatemala contra la dictadura

El  Día de la Revolución  se celebra en honor al  20 de octubre de 1944.  

5 formas de cómo el transporte público ayuda a proteger el medioambiente

Conoce cinco razones ecológicas para que optes por ir en transporte público frecuentemente: