Ir al contenido principal

TRAGEDIA EN GUATEMALA

Al menos 25 personas fallecidas durante este domingo 3 de junio, 20 heridos y 1,7 millones de afectados ha dejado la erupción del volcán de Fuego, la más violenta de los últimos años, informaron las autoridades de Guatemala.
Al menos 25 personas fallecidas, 20 heridos y 1,7 millones de afectados ha dejado la erupción del volcán de Fuego, la más violenta de los últimos años, informaron las autoridades de Guatemala.

(Foto. Prensa Libre)

Cuatro personas, entre ellos un empleado de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred), fallecieron en una vivienda cuando planificaba la evacuación del lugar, mientras que las otras tres murieron por graves quemaduras en la barranca Las Lajas.
Así lo explicó al dar un informe preliminar el secretario de la Conred, Sergio García, en una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, según la información oficial.

García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla, prácticamente quedó soterrada por la avalancha que descendió del cono volcánico y que el panorama es "bastante delicado" porque la lava no deja entrar.

Hay un indeterminado número de desaparecidos y 3.100 personas han sido evacuadas, apuntó, y agregó que se continúan realizando las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura.

Toda Guatemala fue declarada en alerta naranja o de prevención, mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.

En un día como hoy pero en 1944 se daba la revolución en Guatemala contra la dictadura

El  Día de la Revolución  se celebra en honor al  20 de octubre de 1944.  

5 formas de cómo el transporte público ayuda a proteger el medioambiente

Conoce cinco razones ecológicas para que optes por ir en transporte público frecuentemente: