Al menos 69 personas murieron a causa
de la erupción del Volcán de Fuego, que arrasó varios poblados cercanos con una
avalancha de lodo y ceniza ardiente. Este martes el coloso amaneció con nuevas
explosiones y expulsión de ceniza.
El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses
(Inacif), Fanuel García, señaló que ese organismo colabora en la identificación
de los cuerpos de las 69 personas que han recibido tras la erupción registrada
el domingo.
"El trabajo científico del equipo
de especialistas da cuenta del ingreso de 69 personas fallecidas" producto
de la avalancha de lodo y ceniza que arrasó varias comunidades en la ladera del
coloso, precisó el Inacif.
La
Conred informó que se contabilizan hasta el momento un millón 702 mil 136
daminificados, tres mil 271 evacuados, 46 heridos y un puente destruido.
Los albergados
La
Conred confirmó que van mil 877 personas atendidas en los 12 albergues
habilitados; 11 albergues funcionan en Escuintla donde han atendido a mil 560
personas y uno en Sacatepéquez en donde han atendido a 317 personas.
En San Miguel Los Lotes, una comunidad
que desapareció en Escuintla, se confirmó la recuperación de la
mayor cantidad de cadáveres.
Actividad volcánica
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este martes que el Volcán de
Fuego amaneció con explosiones moderadas de ocho a 10 por hora, generando
material hacia las barrancas: Seca, Santa Teresa y Las Lajas; se tiene
expulsión de ceniza moderada hacia el Oeste, Noroeste y Norte.
Además, alertó sobre el pronóstico de lluvias en
Escuintla, Guatemala, Alta Verapaz, El Progreso, Jalapa y Santa Rosa, lo que
podría complicar las labores de rescate.
Inacif identifica a víctimas
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)
informó que identificó a 17 de las 69 víctimas de la tragedia por medio
"de huellas dactilares y características físicas".
1. Ana
Olivia Gutiérrez Benítez, 54.
2. Antonieta
Soto Ruiz, 44.
3. César
Augusto Mijangos Marroquín, 71.
4. Darlin
Yaneth García Morales, 18.
5. Dilsa
Janeth Muralles Hernández, 22.
6. Érick
Estuardo Pernía Pamal, 18.
7. Iris
Carolina Quintanilla Samayoa, 22.
8. Jennifer
Andrea Morales, 3.
9. Mildred
Josefa Morales, 6.
10. María
Guadalupe Mijangos Marroquín, 56.
11. Juan
Fernando Galindo Hurtarte, 37.
12. Kevin
Alexander Quiché Barrera, 22.
13. Lorena
Magali Barrillas Suruy, 23.
14. Nery
Otoniel Gómez Rivas, 17.
15. Sergio
Vinicio Vásquez Escobar, 34 años.
16. Víctor
Hugo Arenales García, 25.
17. Wilson
Alfredo Calachij Gimón, 14.
A
través de publicaciones e información de cuerpos de socorro se constató que
dentro de algunas viviendas se encontraban familias completas, entre ellos
varios niños, cuyos cadáveres fueron recuperados por socorristas.
Una
fuente dijo que una de las inspecciones se hizo dentro de las instalaciones de
una iglesia evangélica, donde encontraron ocho cadáveres más.
Las
víctimas quedaron atrapadas en sus viviendas cuando fueron alcanzadas por una
correntada, mezcla de lava y lodo, producto de la erupción del coloso, que este
domingo entró en actividad.
Este
lunes por la tarde, autoridades informaron que las operaciones de búsqueda y
rescate fueron suspendidas después de que comenzó a caer lluvia, lo que
representa más riesgos de deslaves en la zona.
La
tragedia
La
tragedia se produjo a eso de las 15 horas del domingo, de acuerdo con
pobladores, quienes temen que más personas se encuentren atrapadas en medio de
los escombros.
Los
cadáveres de las víctimas, entre ellas el de una mujer embarazada, quedaron
tirados sobre el material volcánico.
Según testimonios de afectados, en la zona ha
llovido mucho y al parecer una correntada de lava se desvió y al unirse con
lodo tomó mayor velocidad, por lo cual muchas personas no pudieron escapar.
Los gritos de auxilio de afectados que lograron
ponerse a salvo, pero que no han sido rescatados se escuchan, mientras los
socorristas hacen esfuerzos para ponerlos a salvo.
A eso de las 21 horas se suspendieron las labores
de rescate, mientras el volcán ya había disminuido su actividad.
Hugo Daniel López es una de las personas que
representa el drama de la tragedia. Narró que se encontraba trabajando cuando
se enteró de la emergencia. Al llegar al lugar no halló a su familia y con
preocupación contó que su vivienda se encontraba en “la parte de arriba” donde casi
todo está sepultado.
Autoridades informaron que varias personas que han
resultado con quemaduras han sido trasladadas a distintos hospitales.
A los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, en la capital,
se trasladaron personas con quemaduras de tercer grado. También los hospitales
de Escuintla y Antigua Guatemala estuvieron en apresto para recibir más
heridos.
David de León dijo que las tareas de búsqueda y
rescate de fallecidos o desaparecidos se suspendieron el domingo debido a la
poca luz en la zona y los peligros.
El Volcán del Fuego mantuvo actividad desde tempranas horas de este
domingo, inmensas columnas de ceniza y arena se elevan a más de seis
mil metros sobre el nivel del mar.
El material volcánico cubrió al menos cinco
departamentos, entre ellos Escuintla, Guatemala, Chimaltenango, Quiché y
Sacatepéquez.
Socorristas permanecieron en el lugar y ayudaron a
los sobrevivientes, algunos de los cuales estaban cubiertos totalmente de
ceniza.
Recuperado de: www.prensalibre.com
Colocado por: Enrique Pocon y Wiliam Oliva
Fecha de colocación: 03 de junio de 2018
Recuperado de: www.prensalibre.com
Colocado por: Enrique Pocon y Wiliam Oliva
Fecha de colocación: 03 de junio de 2018
Comentarios
Publicar un comentario