Ir al contenido principal

¿Sabías que las emociones se reflejan en el desorden?


Es normal que en diversas etapas de nuestra vida nos dejemos llevar por las emociones, dejando que influyan en la toma de decisiones; y que posteriormente se vean reflejadas en nuestros actos. Si bien, el ser obsesivamente ordenado no es bueno, el desorden tampoco lo es… Dependiendo del tipo de desorden y el lugar donde se encuentre, este puede representar diversas emociones… ¡Conoce cómo el desorden puede reflejar lo que sientes o por lo que estás pasando!
El Caos, Desorden, Un Desastre, Cosas, Apartamento

La decoración, la distribución de objetos y el orden en nuestro hogar, por lo general, dice mucho de una persona… Si existe desorden en algún espacio de tu hogar, es un posible indicador de que algo no anda bien con tus emociones; reflejando desorden en tu mundo interior, falta de estructuración y definición, teniendo diferentes significados dependiendo del lugar donde el desorden se encuentre…
Salón, Desorden, Caos

Entrada de la casa
Siguiendo las reglas del feng shui, Sandra Nieto especifica que el recibidor o la entrada de una casa desordenada -siendo esta la primera impresión de tu hogar-, indica temor e inseguridad al tener que relacionarse con otras personas…
Esto mismo aunado al miedo al rechazo social y la inseguridad en las relaciones amorosas y de amistad, se reflejan en el desorden presente en la sala.


 Mercado De Pulgas, Hausflohmarkt, Choza, El Arte



Desorden cocina
Por su parte, Mónica Koppel también especialista en el feng shui, el descuidar el orden en el lugar donde son preparados los alimentos hace referencia a una persona frágil e inconforme con su situación actual, además puede presentar resentimiento. En esta área es donde se trabaja la armonía que hace que el cuerpo y la mente trabajen en conjunto.

 Imagen relacionada



Desorden mesa comedor
“La acumulación de objetos en la mesa del comedor, expresa una sensación de exceso de control por parte de la familia y miedo a no arriesgarse a dar pasos firmes en la vida en general”, sostiene Koppel.
Resultado de imagen para desorden comedor



La Habitación
La psicopedagoga y coach Lupita Peña establece que el desorden en la habitación, por lo general da a entender que la persona es de muchos altibajos emocionales, que tiende a dejar cosas inconclusas…
A este tipo de personas les cuesta mantenerse estable con una pareja o en cualquier tipo de relación.
Resultado de imagen para desorden comedor




El clóset
Por último, Peña indica que “el desorden presente en el clóset, es el que más dice de las emociones de una persona porque demuestra que no se tiene control sobre el manejo de las emociones y sentimientos más profundos…”. Es por esto que, si lo organizas de una manera inteligente, podrás encontrar paz emocional.
Resultado de imagen para closet desordenado




Principal
Tomando en cuenta, las recomendaciones de estos especialistas, es importante recalcar que un lugar limpio y ordenado favorece el flujo de energías positivas, es por esto que el mantener el orden en las áreas que nos rodean diariamente -no solo para que tengan un mejor aspecto- beneficiarán a nuestras emociones porque al sentir que todo en la vida está organizado y funciona como debe ser, garantizará que te sientas feliz y en paz emocional.

Asustada, Asustado, Horror, Figuras De Acción, Susto











Recuperado de: culturizando.com
Por Deivis G. Español | @deivisge | Culturizando
Con información de: Avanzarte | Organizarte Magazine | La Mente es Maravillosa | Foto: Shutterstock

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Artistas peteneros, destacan!

Lovely es un tema de los artistas estadounidense Billie Eilish y khalid. ( Foto: G@sandraesteban, guatemala.com   ) "decidimos sacar el cover de la canción por qué nos impactó la letra y la voz de los artistas, quisimos darle una idea latina al vídeo" " -NaiMa Rich- El productor del vídeo es el artista Ricardo Chacón que se dedica a producción en el departamento de Petén, los interpretes son los cantantes, David Canek y NaiMa Rich los tres originarios del departamento de Petén de la Isla de Flores, David y Naima cantan desde pequeños y ambos llevan una carrera de años en el departamento concursando en distintos programas de la ciudad capital como la academia donde Naima estuvo en el año 2009 en el último filtro y David por su parte en el programa tu voz  donde logró llegar a la  semi final. Siendo este su primer tema musical grabado en estudio y el inicio de una nueva etapa para ambos  el cual decidieron hacer la colaboración de esta canción para mostrarle...
Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...