Ir al contenido principal

#YoReforestoChallenge una propuesta de INAB

Cada 22 de mayo se celebra el Día del árbol en Guatemala, a través del Decreto No. 30-2003 de la Ley que declara el día del árbol y que fomenta las campañas nacionales de reforestación a nivel estudiantil.



Día del árbol en Guatemala
El día del árbol se estableció hace más de 15 años por medio del Decreto No. 30-2003. Para efecto de tal ley, el Congreso de la República tomó en consideración varios factores. Entre estos aspectos se resaltó el interés nacional de fortalecer la formación educativa en los símbolos patrios, orientado al árbol nacional que es la ceiba.

Ceiba - Lugares donde puedes observar los símbolos patrios de ...

Así mismo, se planteó la responsabilidad y compromiso del Ministerio de Educación —Mineduc— como la máxima entidad encargada de promover, orientar y garantizar todos los procesos educativos que promueven este tipo de actividades.

Por otra parte, se tomó en cuenta que el día del árbol no estaba establecido dentro de la Ley Forestal, Decreto No. 101-96 del Organismo Legislativo. Además, también se incluyó emprender campañas nacionales de reforestación dentro del nivel educativo guatemalteco.

Además te contamos que el INAB presenta una propuesta que es #YoReforestoChallenge este reto trata de aprovechar el tiempo en casa y no olvidarnos de la naturaleza, especialmente de los arboles que nos provee oxígeno.


¿Te apuntas al reto? Aprovecha tu tiempo en casa adoptando y sembrando un arbolito.



Para mayor información puedes visitar la página de www.sembrandohuella.inab.gob.gt



Estamos en casa Sembrando Huella, #YoReForestoChallenge








Con información de guatemala.com
por: Radio Sayaxché
por:www.sembrandohuella.inab.gob.gt
    INAB Sayaxché

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porque es importante la participación ciudadana?

La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.
3 Razones por las que no encuentras tiempo para hacer lo que quieres. El día se te hace corto para  encontrar tiempo que dedicarle a eso importante que deseas : hacer ejercicio, practicar un hobby, pasar tiempo con la familia, etc. ¿ Qué es lo que impide  que liberes un poco de tiempo para dedicárselo a lo que quieres? Vamos a detenernos en  3 razones  por las que una persona puede encontrarse así:  frustrada por no tener tiempo  para lo que le interesa. 1. Crees que no tienes tiempo A lo mejor sí tienes  un ratito para ti , pero se te hace corto. Te sabe a poco dedicarle media hora a tu hobby. Y, quizás, seguiría sabiéndote a poco si le dedicaras una hora. Ojalá fueran dos. O puede que, de plano,  no toques tu hobby  (o lo que te interesa) porque otras cosas están ahí, interfiriendo. Suele pasar que cuando “crees” que no tienes tiempo, efectivamente, no tienes tiempo . Se cumple lo que esperas. Lo que ocurre a diario “te quita” el poco tiemp...

¿PAPÁ NOEL EXISTE? ¿SI O NO ?

 O RIGEN DE SANTA CLAUS  Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de  merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari  en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores,  decide repartir sus riquezas entre los más necesitados  y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA  La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...