Ir al contenido principal

#YoReforestoChallenge una propuesta de INAB

Cada 22 de mayo se celebra el Día del árbol en Guatemala, a través del Decreto No. 30-2003 de la Ley que declara el día del árbol y que fomenta las campañas nacionales de reforestación a nivel estudiantil.



Día del árbol en Guatemala
El día del árbol se estableció hace más de 15 años por medio del Decreto No. 30-2003. Para efecto de tal ley, el Congreso de la República tomó en consideración varios factores. Entre estos aspectos se resaltó el interés nacional de fortalecer la formación educativa en los símbolos patrios, orientado al árbol nacional que es la ceiba.

Ceiba - Lugares donde puedes observar los símbolos patrios de ...

Así mismo, se planteó la responsabilidad y compromiso del Ministerio de Educación —Mineduc— como la máxima entidad encargada de promover, orientar y garantizar todos los procesos educativos que promueven este tipo de actividades.

Por otra parte, se tomó en cuenta que el día del árbol no estaba establecido dentro de la Ley Forestal, Decreto No. 101-96 del Organismo Legislativo. Además, también se incluyó emprender campañas nacionales de reforestación dentro del nivel educativo guatemalteco.

Además te contamos que el INAB presenta una propuesta que es #YoReforestoChallenge este reto trata de aprovechar el tiempo en casa y no olvidarnos de la naturaleza, especialmente de los arboles que nos provee oxígeno.


¿Te apuntas al reto? Aprovecha tu tiempo en casa adoptando y sembrando un arbolito.



Para mayor información puedes visitar la página de www.sembrandohuella.inab.gob.gt



Estamos en casa Sembrando Huella, #YoReForestoChallenge








Con información de guatemala.com
por: Radio Sayaxché
por:www.sembrandohuella.inab.gob.gt
    INAB Sayaxché

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Siguenos a travez de todas nuestras plataformas de Radio Sayaxché, dale like a nuestra pagina de Facebook,   siguenos en Instagram como: @Radio_Sayaxche ,   en Twitter como: @RSayaxche nuestro Blogg de Radio en Vivo:   https://radiosayaxche917.blogspot.com/ Nuestro Watsapp: +502 40258889 Linea Telefónica: +502 79286193 y no te pierdas toda nuestra programación por 91.7 fm de Radio Sayaxché,   NUESTRO HASHTAG   # RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate #RSElijoPorGuate
Receta para hacer refresco de Jocote de Marañon Has probado el Refresco de Jocote de Marañon y no sabes cómo hacerlo, aquí te compartimos una sencilla y practica receta. ¡No olvides ponerle hielo! El tradicional  Refresco de Jocote de Marañon  es delicioso y puedes prepararlo desde la comodidad  de tu casa. Sigue los cuatro sencillos pasos que te compartimos. Ingredientes 8 jocotes de marañones maduros Jugo de dos limones Azúcar al gusto 1 litro de agua Preparación Pica los jocotes (deben estar bien maduros). Ya picados, déjalos remojar en agua y endulza al gusto. Agrégale el  jugo de limón . Licua, cuela y degusta. (2013). Guatemala. Refresco de Jocote Marañon. Recuperado de  La Cocina de Rina Lang Recuperado de: http://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/cocina/receta-para-hacer-refresco-de-jocote-de-maranon/