Se remonta hacia el siglo III, en Roma, la cual está basada en una leyenda que
cuenta la emotiva historia de San Valentín que se descubrió hace muchos siglos
atrás, donde se especifica que San Valentín era un sacerdote en el siglo III que
ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la
celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros
sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. Según esta
historia, la noche anterior a su ejecución, Valentín hizo un milagro,
restableciendo la vista a la hija ciega del carcelero. El sacerdote consideró
que el decreto era injusto y desafió al emperador. Y celebraba en secreto un
matrimonio para jóvenes enamorados.
El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio
en Roma, lo llamó al palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer
proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés,
el ejército y el gobernador de Roma lo persuadieron para cortarle la cabeza. El
emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelaran a Valentín. Luego, el
oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quizo ridiculizar y poner a prueba
a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia,
que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al
cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el emperador Claudio
ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven
Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su
tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos. El cuerpo
de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que
está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en
este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren
unirse en matrimonio al año siguiente.
El día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que
se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX, principalmente en
la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Se celebra el 14 de
febrero, onomástico de San Valentín. Su origen se remonta a la época del Imperio
Romano.
El 14 de febrero, día para celebrar el amor!!!! Fiesta del amor o fiesta
comercial, lo cierto es que hoy en día el 14 de febrero es una fecha señalada en
el calendario de millones de parejas de todo el mundo. Un día para compartir
regalos (materiales o no), para cuidar especialmente del amado y, en definitiva,
un día para celebrar el amor.
O RIGEN DE SANTA CLAUS Uno de los protagonistas de la época navideña es Santa Claus, en torno al cual hay muchas interrogantes, puesto que para algunos es solo una imagen de merchandising , pero la verdad es que sí existió Papá Noel. El origen Papá Noel se remonta al siglo II d.C. cuando nace Nicolás de Bari en el seno de una familia rica de la ciudad turca de Patara. Tras la muerte de sus progenitores, decide repartir sus riquezas entre los más necesitados y buscar refugio en la religión por el dolor que le causó su pérdida. Años más tarde, se convierte en el obispo de Mira. LEYENDA La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se funsionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado. La historia de Santa Claus se termina de forjar ...
Comentarios
Publicar un comentario