Locutores de Radio Sayaxché
Conocemos como locutor (o locutora) a aquella persona que tiene por oficio hablar por radio o televisión para dar noticias, presentar programas, etc (tal y como define la palabra el diccionario de la RAE).
Etimológicamente proviene del latín ‘locūtōris’, cuyo significado literal era ‘el que habla’ y que está formado por el verbo ‘loqui’ (hablar) más el sufijo ‘-tor’ utilizado para señalar profesión u oficio.
El verbo latino loqui también nos ha dado otros muchos términos relacionados. A continuación tenéis una lista de unos cuantos:
*Locutorio: Lugar habilitado para hablar, ya sea en una prisión, una cabina telefónica o un habitáculo en una emisora de radio.
*Locución: Acto de hablar.
*Locuaz: que habla mucho o demasiado.
*Elocuente: El que habla de modo eficaz, deleitando, conmoviendo o persuadiendo.
*Locuela: Modo y tono particular de hablar de cada uno.
*Circunloquio: Utilización de muchas palabras para decir algo que podría haberse expresado más brevemente.
*Alocución: Discurso breve.
*Interlocutor: Cada una de las personas que toman parte en un diálogo.
*Coloquio: Conversación entre dos o más personas.
*Soliloquio: Reflexión interior o en voz alta y a solas.
*Ventrílocuo: Persona que tiene el arte o don de hablar sin que parezca que es ella quien pronuncia las palabras.
En la actualidad, el uso masivo de las redes sociales y el acceso a la a tecnología a gran escala, la radio en el entorno juvenil ya no tiene el mismo impacto de antes, aunque, no podemos descartar que la radio entra en función cuando no se cuenta con internet como es el caso de las comunidades rurales de Guatemala, donde la señal es débil o nula.
La radio como un medio accesible, te acompañará entreteniéndote, informándote y llevando educación a los lugares que así lo necesiten.
La importancia de la participación ciudadana radica en la mejora de condiciones de vida de forma colectiva y a su vez individual a través de la toma de decisiones de manera democrática y organizada. Existen muchos grupos sociales de los cuales presentan una necesidad distinta. Conozcamos las distintas formas en las que tu puedes desarrollar tus ideas para el beneficio de todos.
Comentarios
Publicar un comentario